FÍSICA
Área 1: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Sede: Ciudad de México
Carrera con prerrequisitos. Ver Requisitos adicionales de ingresos
Alta Demanda
Aciertos Mínimos por Examen de Selección:
Facultad de Ciencias: 108
* Sólo como referencia, ya que cada año estos datos cambian.
Promedio de Corte Pase Reglamentado:
Facultad de Ciencias: 7.00
* Sólo como referencia, ya que cada año estos datos cambian.
Datos Estadísticos (DGAE-UNAM):
En el ciclo escolar 2021-2022 el total de aspirantes a ingresar a esta licenciatura fue de 1,946. La oferta de lugares disponibles para esta carrera fue de 320 por lo que de cada 5 estudiantes que demandaron la carrera ingresó 1. Del total de alumnos de primer ingreso 26% son mujeres y 74% hombres.
Descripción:
La Física estudia propiedades y transformaciones de la materia, fenómenos de todo tipo, e interroga experimental y teóricamente a la naturaleza, desde las partículas elementales hasta las galaxias.
Apoya a otras ciencias para su desarrollo y elaboración de teorías.
Los físicos explican los fenómenos mediante teorías basadas en modelos matemáticos y adquieren conocimientos en:
Mecánica Clásica y Relativista, Termodinámica, Electromagnetismo, Física Estadística y Cuántica que les brindan una imagen general de las leyes de la naturaleza, y les permiten desarrollar aplicaciones en investigación, docencia, difusión y divulgación de la Física, así como en el ejercicio libre de la profesión.
Resultado de la aplicación de los conocimientos de la Física que la humanidad ha acumulado es el desarrollo tecnológico. Desde la máquina de vapor hasta el automóvil, el avión, la televisión, la computadora, los equipos médicos; todos ellos existen gracias a los conocimientos que poseemos de esta ciencia.
Características del aspirante:
Es necesario haber cursado en el bachillerato el Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías si éste se estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, o bien el conjunto de materias afines si se cursó en el Colegio de Ciencias y Humanidades o en otros programas de educación media superior.
Se deberá tener curiosidad por los fenómenos naturales y los desarrollos tecnológicos. Además, para desempeñarse exitosamente en los cursos de la licenciatura, se tendrá que contar con habilidad en matemáticas y con conocimientos del idioma inglés.
Condiciones particulares:
El estudio de esta licenciatura demanda el uso de calculadora, equipo y material de cómputo, libros de texto y de consulta.
La Facultad proporciona en su servicio bibliotecario mucho del material requerido, así como el acceso a equipo y material de cómputo.
Es recomendable que para sus estudios los alumnos dispongan de, al menos, cinco horas diarias adicionales a las horas de clase.
Campo y mercado de trabajo:
Es muy amplio y no se limita al ámbito de las universidades, ya que los físicos pueden participar también en diversos niveles en la educación.
Los profesionistas en Física colaboran en la solución de problemas en varios campos del conocimiento tecnológico. Actualmente hay físicos trabajando en la industria electrónica, nuclear, óptica, eléctrica, metalúrgica, petrolera, y en la ingeniería de materiales.
Asimismo se desempeñan en el sector salud, el financiero, y en empresas y oficinas gubernamentales.
En centros de investigación y enseñanza, como las universidades e institutos científicos y tecnológicos donde se realiza investigación en ciencia básica, así como en donde se han desarrollado múltiples aplicaciones de la Física, es notable la presencia de estos profesionales.
Servicio Social:
Se requiere tener 70% de créditos de la licenciatura y registrar el proyecto en las oficinas correspondientes señalando las actividades a realizar, con las horas que va a emplear, debiendo ser 480, en un periodo mínimo de seis meses y máximo un año.
Opciones de estudio fuera de la UNAM:
- Facultad de Ciencias
Perfil del egresado
Con los conocimientos básicos y derivados, un físico será capaz de:
• Modelar teóricamente el comportamiento de múltiples sistemas físicos y no físicos.
• Como teórico o experimental, verificar la certeza de sus predicciones.
• Reestructurar la teoría que describe al sistema físico modelado, a través de la retroalimentación que enriquece la imagen del sistema.
La formación que adquiere durante los estudios, le permitirá contribuir positivamente a la creación de un ambiente orientado hacia el análisis y la solución científica de los problemas de la Física y de la sociedad.
Podrá, además, desarrollar una capacidad analítica y creativa única, que le dará la posibilidad de desempeñar labores muy diversas, no sólo relacionadas con su profesión, sino con diferentes áreas del conocimiento, entre las que destacan Ingeniería, Computación y Economía.
Asimismo obtendrá la habilidad de transferir el conocimiento, gracias a la cual participará en la actividad docente en diversos niveles educativos.
Requisitos de titulación
• Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
• Cumplir con el Servicio Social obligatorio.
• Aprobar el examen de traducción del idioma inglés.
• Acreditar algunas de las siguientes opciones de titulación, mismas que incluyen trabajo escrito y defensa oral del mismo.
Opciones de titulación
• Tesis.
• Actividad de Apoyo a la Investigación.
• Seminario de Titulación.
• Actividad de Apoyo a la Docencia.
• Trabajo Profesional.
• Servicio Social.
• Proyecto de Apoyo a la Divulgación.
O bien, obtener el título en cualquiera de las siguientes opciones:
• Estudios de Posgrado.
• Ampliación y Profundización del Conocimiento.
• Examen General de Conocimientos.
• Alto Rendimiento Académico.
Informes y atención a alumnos
Coordinación de la licenciatura en Física, segundo piso del Departamento de Física, 55 5622 4852,
fisica.coord@ciencias.unam.mx,
Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Becas y Servicio Social, 55 5622 4878,
asuntos.estudiantiles@ciencias.unam.mx
Servicios al alumno en el plantel
Instalaciones y servicios
La Facultad posee entre sus instalaciones el Amoxcalli, centro que alberga la biblioteca y la hemeroteca, en donde también se llevan a cabo seminarios, simposios y congresos.
Además cuenta con el Yellizcalli, edificio con espacios adaptados para impartir cursos apoyados en las TICS.
Su comunidad tiene acceso centro de cómputo, salas de conferencias, anfiteatro y auditorios.
El Departamento de Física dispone de laboratorios de docencia en su edificio principal y en el edificio de Docencia en Ciencias Experimentales “Tlahuizcalpan”.
Intercambio académico
Es una tarea de especial importancia el intercambio académico que se sostiene con diversas instituciones y universidades del extranjero.
Apoyos extracurriculares
Se realizan congresos y coloquios que complementan la formación de los estudiantes de las diversas licenciaturas que aquí se cursan.
Actividades culturales y deportivas
Se organizan exposiciones, conciertos, y clases de bailes de salón.
Las revistas Ciencias y Prensas de Ciencias son algunas de sus publicaciones más relevantes que difunden la ciencia, y representan un apoyo académico.
En el terreno deportivo se efectúan distintos torneos
Acreditación de la carrera
La carrera de Física ha sido evaluada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIESS) en el Nivel 1.
-
Título que se otorga: Licenciado en Biología
Modalidad y Duración: Sistema Escolarizado - 8 semestres
Perfil del egresado
El egresado de la carrera de Biología tendrá una sólida formación científica, que le permitirá incorporarse a la investigación en cualquier nivel de la organización biológica y ecológica, considerando los aspectos socioeconómicos y humanísticos.
Además, tendrá una actitud ética y científica en la valoración de su profesión y de la naturaleza.
Poseerá también un amplio espectro de conocimientos básicos de los seres vivos, desde el nivel molecular hasta el de la biosfera.
Utilizará nuevas tecnologías y metodologías en los ámbitos molecular, celular, histológico, morfofisiológico, sistemático, ecológico y evolutivo y tendrá una conciencia de la megadiversidad biológica de nuestro país, con capacidad para potenciar su aprovechamiento y preservarla.
Asimismo será capaz de realizar abstracciones, análisis y aplicación de los conceptos teóricos y experimentales de esta licenciatura.
Requisitos de titulación
Requisitos extracurriculares
Con la finalidad de que el estudiante se integre a su entorno físico, social y global, para la obtención del título profesional se considerarán como requisitos la acreditación de un curso de comprensión del idioma inglés, del curso de Bioinformática −en el intersemestre de primero a segundo o de segundo a tercero− y un curso de computación en cualquier semestre.
La facultad expedirá una constancia de acreditación de los cursos antes mencionados, acorde con la legislación vigente.
Requisitos de titulación
• Acreditar el total de asignaturas comprendidas en el plan de estudios y 100% de créditos del mismo.
• Presentar la constancia de haber realizado el Servicio Social.
• Aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés, mediante constancia expedida por la ENALLT de la UNAM u otro centro de idiomas de la UNAM.
Opciones de titulación
• Tesis tradicional.• Actividad de investigación.• Seminario de tesis o tesina.• Examen general de conocimientos.• Totalidad de créditos y alto nivel académico.• Experiencia profesional.• Servicio Social.
Informes y atención a alumnos
Jefatura de la carrera de Biología, avenida de los Barrios s/n, Los Reyes Iztacala, 54090, Tlalnepantla, Estado de México,
teléfonos 55 56 23 11 47 y 55 56 23 11 49.
Servicios al alumno en el plantel
En FES Iztacala los alumnos participan en proyectos de los diferentes centros de apoyo: jardín botánico e invernadero, acuario, así como en la Unidad de Investigación Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud y de Educación, (UIICSE) y en los laboratorios de Zoología, Botánica, Morfofisiología animal y vegetal, entre otros.
Intercambio académico
El Programa de Movilidad Estudiantil beneficia a estudiantes de alto promedio, quienes pueden realizar estancias de estudio en otros países.
Apoyos extracurriculares
La FES Iztacala divulga la ciencia mediante conferencias, cursos extracurriculares, visitas a museos, institutos de investigación y exposiciones científicas y tecnológicas.
Actividades culturales
Con una amplia oferta de actividades, esta Facultad promueve la cultura, el arte y fomenta las habilidades y sensibilidad artística de la comunidad universitaria con conciertos, ciclos de cine-debate y exposiciones de pintura y fotografía.
Situación laboral del egresado
A los cuatro años de haber concluido los estudios de licenciatura, 50% de los egresados está trabajando, en tanto que 28% lo está buscando.
Quienes no lo buscan, es decir 22% no lo hace por condiciones personales, de estudio o familiares.
De los egresados que trabajan 61% están en el sector privado, en el público 33% y en el social 6%.
92% se desempeñan como empleados y 8% restante en autoempleo, como propietarios, socios de una empresa o trabajadores independientes.
De todos ellos, 75% tiene un trabajo relacionado con su profesión.
Para conocer la información completa (metodología, salarios, puestos) ingresar a: http://www.pveu.unam.mx/encuesta/01/submenu.php
Fuente: Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM, PVEU. Encuesta 2015-2016 a los cuatro años del egreso.
-
Título que se otorga: Licenciado en Biología
Modalidad y Duración: Sistema Escolarizado - 8 semestres
Perfil del egresado
El egresado de la carrera de Biología tendrá una sólida formación científica, que le permitirá incorporarse a la investigación en cualquier nivel de la organización biológica y ecológica, considerando los aspectos socioeconómicos y humanísticos.
Además, tendrá una actitud ética y científica en la valoración de su profesión y de la naturaleza.
Poseerá también un amplio espectro de conocimientos básicos de los seres vivos, desde el nivel molecular hasta el de la biosfera.
Utilizará nuevas tecnologías y metodologías en los ámbitos molecular, celular, histológico, morfofisiológico, sistemático, ecológico y evolutivo y tendrá una conciencia de la megadiversidad biológica de nuestro país, con capacidad para potenciar su aprovechamiento y preservarla.Asimismo será capaz de realizar abstracciones, análisis y aplicación de los conceptos teóricos y experimentales de esta licenciatura.
Requisitos de titulación
• Acreditar el total de asignaturas comprendidas en el plan de estudios y el 100% de créditos del mismo.
• Presentar la constancia de haber realizado el Servicio Social.
• Aprobar el examen de comprensión de lectura del idioma inglés, mediante constancia expedida por la ENALLT de la UNAM u otro centro de idiomas de la UNAM.
• Presentar y aprobar el examen profesional, el cual podrá ser desarrollado bajo distintas opciones de titulación.
Opciones de titulación
• Tesis tradicional.
• Actividad de investigación.
• Seminario de tesis o tesina.
• Examen general de conocimientos.
• Totalidad de créditos y alto nivel académico.
• Experiencia profesional.
• Servicio Social.
Informes y atención a alumnos
Jefatura de la carrera de Biología, Edificio de Gobierno, planta baja, Campus II, Batalla 5 de mayo, esquina Plutarco Elías Calles s/n, Ejército de Oriente, Iztapalapa, 09230, Ciudad de México, teléfono/fax: 55 57 73 63 36,
Coordinación de Formación Integral, Edificio de Gobierno, cubículo 53, planta alta, avenida Guelatao 66, Ejército de Oriente, Iztapalapa, 09230, Ciudad de México, teléfono 55 56 23 05 58, teléfono y fax: 55 56 26 06, 98,
abiologia@puma2.zaragoza.unam.mx
Servicios al alumno en el plantel
Instalaciones y servicios
Se cuenta con bibliotecas, hemerotecas, auditorios, laboratorios, plantas e instalaciones que apoyan las actividades académicas de cada una de las carreras que se imparten.
Intercambio académico
El intercambio académico con universidades del interior del país y del extranjero es una de las tareas primordiales para la Facultad.
Apoyos extracurriculares
Se organizan cursos digitales, talleres y eventos académicos. Los cuatro campi virtuales cuentan con el sistema de educación en línea enfocado al posgrado, la investigación y el conocimiento en las áreas Químico Biológicas, de la Salud, y el Comportamiento, principalmente.
Actividades culturales y deportivas
El Centro de Extensión Universitaria Reforma difunde la cultura mediante conciertos, exposiciones, jornadas literarias y de danza, obras de teatro y proyecciones de películas.
Basquetbol, futbol, atletismo, aerobics, béisbol, box y taekwondo son parte de la amplia oferta deportiva que brinda la Facultad.
Situación laboral del egresado
A los cuatro años de haber concluido los estudios de licenciatura, 47% de los egresados está trabajando, en tanto que 28% lo está buscando.
Quienes no lo buscan, es decir 25% no lo hace por condiciones personales, de estudio o familiares.
De los egresados que trabajan 51% están en el sector privado, en el público 44% y en el social 5%.
90% se desempeñan como empleados y 10% restante en autoempleo, como propietarios, socios de una empresa o trabajadores independientes.
De todos ellos, 56% tiene un trabajo relacionado con su profesión.
Para conocer la información completa ingresa a: http://www.pveu.unam.mx/encuesta/01/submenu.php
Fuente: Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM, PVEU. Encuesta 2015-2016 a los cuatro años del egreso.
Video
FAQs
¿Qué es que es la física? ›
El curso de Física General I, estudia las leyes generales y conceptos fundamentales que se utilizan en Física para analizar los diferentes problemas de la mecánica y se subdivide en sistemas de una partícula, sistemas de muchas partículas, cuerpos rígidos.
¿Qué es la física y sus tipos? ›La física se trata de una ciencia teórica y experimental. Podemos distinguir dos clasificaciones de la física que son la física clásica y la física moderna. De estas derivan diversos tipos o ramas de la física que nos ayudan a comprender mejor nuestra realidad.
¿Qué es la física y un ejemplo? ›Qué es la física. La física es una ciencia natural que estudia cómo opera el universo. Busca describir la función de las cosas a nuestro alrededor, por ejemplo, cómo se mueven los objetos, por qué las cosas caen, cómo se propaga el sonido, qué es la luz, entre otras.
¿Cuántos tipos de física hay? ›Hay dos ramas principales de la física que son la física moderna y la clásica. Otras subramas de la física son el electromagnetismo, la mecánica, la termodinámica y la óptica.
¿Quién descubrió la física? ›Galileo Galilei fue el fundador de la física moderna.
¿Por qué es importante la física? ›La física nos ayuda a entender cómo funciona el mundo que nos rodea , desde los abrelatas, las bombillas y los teléfonos móviles hasta los músculos, los pulmones y el cerebro; desde pinturas, flautines y piruetas hasta cámaras, coches y catedrales; desde terremotos, tsunamis y huracanes hasta quarks, ADN y agujeros negros.
¿Por qué se creó la física? ›Los griegos fueron los primeros en considerar la naturaleza como objeto de conocimiento y en buscar explicaciones a los fenómenos físicos lo más generales que fuera posible. En el siglo VI adC aparece en Grecia la escuela jónica, con su idea de determinar el elemento primero de la naturaleza.
¿Cómo surgió la física? ›La física moderna comienza a principios del siglo XX, cuando el alemán Max Planck, investiga sobre el “cuanto” de energía,Planck decía que eran partículas de energía indivisibles, y que éstas no eran continuas como lo decía la física clásica, por ello nace esta nueva rama de la física que estudia las manifestaciones ...
¿Cómo se estudia la física? ›Fundamentación Teórica La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, radiación y energía en todas sus formas, con base en el Método Científico, utilizando un lenguaje matemático. Estudia las estructuras observables microscópicas, mesoscópicas y macroscópicas.
¿Que te enseñan en física? ›La física es una ciencia que se encarga de estudiar todas las propiedades de la energía y la materia. Esta ciencia analiza y explica el por qué de los fenómenos que alteran la forma de las moléculas de los cuerpos.
¿Cómo se aplica la física en la vida diaria? ›
La física, por muy lejana que nos suene esa palabra, interviene en nuestro día a día mucho más a menudo de lo que imaginamos. Por ejemplo, el funcionamiento de una refrigeradora o de un ventilador, la velocidad del carro o por qué se rompe un huevo cuando cae al suelo.
¿Qué tipo de ciencia es la física? ›La física es una ciencia teórica ya que describe dichas leyes que explican el universo, pero a su vez, también es una ciencia experimental ya que pone en marcha la hipótesis de las leyes anteriores.
¿Cuál es la rama más difícil de la física? ›La mecánica cuántica se considera la parte más difícil de la física. Los sistemas con comportamiento cuántico no siguen las reglas a las que estamos acostumbrados, son difíciles de ver y difíciles de "sentir", pueden tener características controvertidas, existen en varios estados diferentes al mismo tiempo, e incluso cambian dependiendo de si se observan o no.
¿Cómo se compone la física? ›La Física puede dividirse en dos grandes categorías que son: Física clásica y la Física moderna. Mientras que la Física clásica se encarga del estudio de los distintos fenómenos en los que la velocidad es pequeña en comparación con la velocidad de propagación de la luz.
¿Cuál es la rama más importante de la física? ›Entre las ramas populares de la física se encuentra la física clásica . Se ocupa principalmente de las diferentes leyes del movimiento y la gravitación. Estas teorías son conceptualizadas por Sir Isaac Newton y James Clark. Son la teoría cinética de Maxwell y la teoría de la termodinámica.
¿Qué viene después de la física? ›El plan de estudios de ciencias de la escuela secundaria tiene las siguientes materias: Biología . física quimica
¿Quién es el mejor físico del mundo? ›El científico de mayor rango en física es Donald P. Schneider de la Universidad Estatal de Pensilvania con un índice h de 269.
¿Cómo ser bueno en física? ›Después de la clase: ¡Practica, practica, practica ! La resolución de problemas es crucial para su éxito en la física, y la mejor manera de prepararse es practicar. Cuantos más problemas de práctica complete, mejor será su comprensión del material.
¿Qué hacen los físicos? ›Los físicos planifican y realizan experimentos y estudios científicos para probar teorías y descubrir propiedades de la materia y la energía . Los físicos y los astrónomos estudian las interacciones de la materia y la energía. Los físicos teóricos y los astrónomos pueden estudiar la naturaleza del tiempo o el origen del universo.
¿Cuál es el propósito de la física? ›El objetivo último de la física es encontrar un conjunto unificado de leyes que rijan la materia, el movimiento y la energía a distancias subatómicas pequeñas (microscópicas), a la escala humana (macroscópica) de la vida cotidiana y hasta las distancias más grandes (p. la escala extragaláctica).
¿Es la física la ciencia más útil? ›
La física es la más fundamental y global de las ciencias , y ha tenido un efecto profundo en todo el desarrollo científico.
¿Cuántas leyes de la física hay? ›Hay 12 leyes básicas de la física , aunque también hay muchas otras leyes de la física. Las 12 leyes básicas de la física son: Las cuatro leyes de la termodinámica. Las tres leyes del movimiento de Newton.
¿Por qué la física es tan difícil? ›Respuesta: La física exige habilidades para resolver problemas que solo se pueden desarrollar con la práctica . También involucra conceptos teóricos, cálculos matemáticos y experimentos de laboratorio que se suman a los conceptos desafiantes.
¿Donde trabajan los físicos? ›Actualmente hay físicos trabajando en la industria electrónica, nuclear, óptica, eléctrica, metalúrgica, petrolera, y en la ingeniería de materiales. Asimismo se desempeñan en el sector salud, el financiero, y en empresas y oficinas gubernamentales.
¿Por qué la física es tan fácil? ›¿Sabes por qué la física es difícil para algunos estudiantes y fácil para otros? Es porque saben cómo describir los conceptos de la física de una manera más fácil . En lugar de recordar las palabras que leíste sobre las leyes del movimiento, intenta pensar en ellas y describirlas a tu manera.
¿Qué es más difícil la física o las matemáticas? ›Ambos son tan difíciles como sea posible. No sabemos qué ramas existentes de las matemáticas tienen aplicaciones en futuras teorías físicas, como la teoría de cuerdas, varios tipos de gravedad cuántica o la esperada teoría de todo.
¿Cuántos años dura la carrera de física? ›Cuánto dura la Licenciatura en Física
Esta tiene una duración de 9 semestres seguidos. Esto equivale a 4 años y medio aproximadamente.
¿Cuánto gana un Físico en México? El salario físico promedio en México es de $ 91,235 al año o $ 46.79 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 69,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 144,000 al año.